
Piden que se reabra el caso por plagio de Ed Sheeran en "Thinking Out Loud"
Tras la determinación judicial que consideraba que la canción de Ed Sheeran, "Thinking Out Loud" no infringía los derechos del clásico de Marvin Gaye, "Let’s Get It On", la acusación pide que se reabra el juicio
Giro inesperado en la batalla legal sobre si la canción ‘Thinking Out Loud’ de Ed Sheeran infringió los derechos de autor de ‘Let's Get It On’ de Marvin Gaye ha llegado a la Corte Suprema de los Estados Unidos más de una década después de que Sheeran lanzara su éxito. Este caso no sólo pone en el centro del debate la originalidad musical, sino que también cuestiona cómo se interpretan los derechos de autor en la era digital.
La empresa Structured Asset Sales (SAS), que posee una participación en los derechos de la icónica canción de 1973 de Gaye, presentó una petición ante la Corte Suprema el pasado jueves 6 de marzo. En ella, solicita que se anule una decisión de un tribunal de apelaciones de noviembre pasado, que determinó que Sheeran no había hecho nada contrario a la ley y que las dos canciones sólo compartían "elementos musicales fundamentales"
No es el primer caso de plagio al que se enfrenta Sheeran
Este caso no es el primero en el que Sheeran ha enfrentado acusaciones de plagio por ‘Thinking Out Loud’. La canción, coescrita con Amy Wadge, fue demandada inicialmente por la hija de Ed Townsend, quien coescribió ‘Let's Get It On’ con Marvin Gaye. Ese caso terminó con un veredicto del jurado que absolvía a Sheeran de cualquier mala conducta.
Sin embargo, el caso actual es diferente, ya que fue presentado por SAS, una entidad propiedad del ejecutivo de la industria David Pullman, que controla una participación diferente en los derechos de autor de Townsend para la legendaria canción. Este caso fue rechazado por el Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito Federal en noviembre, que sostuvo que la demanda buscaba esencialmente "un monopolio sobre una combinación de dos elementos musicales fundamentales".
Un debate sobre la originalidad musical
El tribunal de apelaciones argumentó que la progresión de cuatro acordes en cuestión, incluso combinada con un ritmo armónico sincopado, es demasiado común en la música pop para cumplir con el umbral de originalidad que exige la ley de derechos de autor. "Sobreproteger tales elementos básicos amenazaría con sofocar la creatividad y socavar el propósito de la ley de derechos de autor", escribió el tribunal.
En su apelación a la Corte Suprema, los abogados de SAS argumentaron que el tribunal cometió un error al basarse únicamente en la "copia de depósito" (una versión escrita simplificada de la música enviada a la Oficina de Derechos de Autor de Estados Unidos para muchas canciones antiguas). Esto no sólo fue legalmente incorrecto, sino que también estuvo fuera de sintonía con la realidad, ya que los compositores rara vez consultan estas copias durante su proceso creativo. En cambio, se inspiran en lo que escuchan en la radio, películas, televisión e internet.
Un caso que pone en juego la creatividad musical
Este caso no sólo afecta a Ed Sheeran, sino que también tiene implicaciones más amplias para la industria musical. La pregunta sobre cómo se interpretan los derechos de autor en la era digital es crucial, especialmente en un momento en que el consumo de la música es muy diferente a cómo se hacía hace unos años. La Corte Suprema debe decidir si escuchará el caso en los próximos meses, lo que podría tener un impacto significativo en cómo se protegen los derechos de autor en el futuro.
Cómo Ed Sheeran demostró su inocencia
Ed Sheeran subía una publicación a redes para añadir más peso a su argumento. En este vídeo de dos minutos, el compositor utiliza los 4 acordes de la discordia para hacer un viaje entre muchas de sus canciones más populares. Al comienzo, el propio cantante lo explica: “Voy a hacer un vídeo ahora en el que voy a tocar una canción de cada uno de mis proyectos de los últimos 13 años, con los 4 acordes mágicos, que son todo lo que necesitas”.
Con este método tan elegante Sheeran volvía a demostrar su inocencia. Los fans han disfrutado mucho de un vídeo en el que el británico versiona ‘The A Team’, ‘Photograph’, ‘Perfect’, ‘I Don't Care’ y ‘Overpass Graffiti’. Para el final de la publicación, el compositor se reserva una versión de ‘Eyes Closed’.
Ya en una entrevista hacía este mismo juego en el que cantaba canciones de otros artistas que también incluyen estos cuatro acordes: