
Efemérides de música de este 16 de julio
El 16 de julio de 1943 nace Omar Ruben Rada Silva, también conocido como Ruben Rada o el Negro Rada, es un músico, compositor, percusionista, cantante, actor, presentador de televisión y director de cine uruguayo.
El 16 de julio de 1941 nace Desmond Dekker (de nombre real Desmond Dacres, en Kingston (Jamaica). Cantante y compositor de ska y reggae, consiguió, en los años sesenta, sacar el ska de Jamaica y obtener los primeros éxitos del género en Europa. Murió en 2006.
El 16 de julio de 1943 nace Omar Ruben Rada Silva, también conocido como Ruben Rada o el Negro Rada, es un músico, compositor, percusionista, cantante, actor, presentador de televisión y director de cine uruguayo.
El 16 de julio de 1946 nace Toquinho (de nombre real Antonio Pecci), en Sao Paulo (Brasil). Cantautor brasileño de bossa nova, comenzó a grabar en 1966. Sus colaboraciones con Chico Buarque dejaron algunas canciones y giras conjuntas, pero es recordado, sobre todo, por los discos de «La Fusa», registrados junto a Vinicus de Moraes, en un volumen con María Creuza y en el segundo con María Bethania, unos álbumes que sirvieron para acercar la bossa a públicos de toda condición, sobre todo en el ámbito hispanoamericano.
El 16 de julio de 1948 nace Rubén Blades, en la ciudad de Panamá (Panamá). Cantante y compositor de salsa y ritmos afines. Es uno de los músicos más importantes en castellano de todos los tiempos por la hondura de su trabajo, tanto en lo musical como en lo letrístico, sin olvidar sus dotes interpretativas. Sus primeros pasos musicales estuvieron asociados al sello Fania y junto a Willie Colón (que ejerció de padrino musical de Blades), pero pronto voló solo. También ha trabajado como actor. Tras pasar muchos años en Estados Unidos, regresó a Panamá para asumir un cargo como Ministro. Discografía destacada: «Bohemio y poeta» (1979), «Buscando América» (1984), «Caminando» (1991), «Amor y control» (1992), «Rosa de los vientos» (1996), «Tiempos» (1999), «Mundo» (2002).
El 16 de julio de 1952 nace Stewart Copeland, en Alejandría (Egipto). Batería del trío Police: En los primeros tiempos del grupo, editó algunos singles con el seudónimo de Klark Kent. Tras el fin de Police, ocasionalmente ha dado forma a algún grupo, como el reciente Oysterhead, pero en realidad donde ha volcado su creatividad durante todos estos años ha sido en la composición de bandas sonaras: «La ley de la calle», «Wall Street», «Dos chalados y un fiambre», «Lloviendo piedras», «Alguien como tú» o «Tipos duros» son solo algunas de las muchas que ha firmado.
El 16 de julio de 1971 nace Ed Kowalczyk cantante, compositor y músico estadounidense, vocalista de la banda de rock Live. Tras dejar Live en 2009, inició una carrera en solitario y lanzó su primer álbum, Alive, en 2010. Se reincorporó a Live en diciembre de 2016.
El 16 de julio de 1974 nace Ryan McCombs cantante estadounidense de heavy metal. Desde 2005 hasta 2011 se desempeñó como vocalista de la banda de nu metal, Drowning Pool, a la que volvió nuevamente en 2023. Desde 1997 es el cantante de la reciente reintegrada banda Soil.
El 16 de julio de 1976 se disuelve el dúo "Loggins + Messina", para que Kenny Loggins y Jim Messina pudieran seguir con sus carreras como solistas.
El 16 de julio de 1980 Duran Duran (alineación clásica) toca su primer show juntos el en The Rum Runner, Birmingham, Inglaterra. Interpretaron "Night Boat", "Girls on Film", "Sound of Thunder" y "Late Bar".
El 16 de julio de 1981 fallece Harry Forster Chapin fue un cantante y compositor estadounidense conocido por composiciones de rock como "Taxi", "W * O * L * D" y la exitosa "Cat's in the Cradle".
El 16 de julio de 1984 se lanza el disco Diamond Life es el primer álbum del grupo inglés Sade. El tema operador suave es el primer single de la placa.
El 16 de julio de 1996 nace Luke Robert Hemmings, cantautor, músico y modelo australiano, conocido por ser el vocalista principal de la banda de pop rock australiana 5 Seconds of Summer.
El 16 de julio de 2003 fallece Celia Cruz, de cáncer, en Fort Lee, Nueva Jersey (Estados Unidos). Tenía 77 años. Fue una de las grandes intérpretes de música cubana (se manejó en todos los ritmos de la isla) aunque se la conoció como la reina de la salsa. Había comenzado muy joven junto a la Sonora Matancera, donde ejercía de vocalista. En 1960, aprovechando un viaje del grupo, se exilió en México, para un año después instalarse en Nueva York. En 1966 comenzó su carrera solista, al lado del percusionista Tito Puente, con el grabó diversos discos. En 1973 se vinculó al sello Fania, donde asumiría los postulados de la salsa. En años sucesivos, y hasta su muerte, su éxito sería global.
El 16 de julio de 2003 Duran Duran anuncia su reunificación y regreso, fue durante un concierto en california con sus miembros originales. Recordemos que para ese momento la banda había logrado en su carrera hasta ese momento vender mas de 70 millones de discos, haber obtenído 18 singles en la importante lista de Billboard Hot 100 y 30 en el Top 40 de Gran Bretaña.
El 16 de julio de 2008 Dolly Parton se presenta en vivo en Londres
El 16 de julio de 2008 fallece Jo Elizabeth Stafford Jo Elizabeth Stafford fue una cantante estadounidense de música popular tradicional así como de jazz cuya carrera abarcó desde finales de la década de 1930 hasta inicios de la de 1960. Fue muy admirada por la pureza de su voz, y fue considerada como una de las más versátiles vocalistas de su época. Nació el 12 de noviembre de 1917 en California.
El 16 de julio de 2012 fallece Jon Lord, fue un músico británico famoso por haber pertenecido al grupo Deep Purple. Tocaba el órgano Hammond y el piano y es considerado uno de los mejores de la historia en su campo.
El 16 de julio de 2014 fallece John Dawson «Johnny» Winter fue un guitarrista estadounidense de blues y de rock. Winter se convirtió en una estrella del blues eléctrico a finales de los años 1960 y en el momento del festival de Woodstock ya era una leyenda. Durante la última etapa de Muddy Waters, produjo sus tres últimos discos.
El 16 de julio de 2016 muere mientras dormía Alan Vega, líder de Suicide y pionero del punk electrónico. Tenía 78 años. De nombre real Boruch Alan Bermowitz, Vega nació en Nueva York, donde estudió Arte. Dio sus primeros pasos artísticos en la pintura y la escultura bajo el nombre de Alan Suicide. Un concierto de los Stooges en el New York State Pavilion de Nueva York en agosto de 1969 fue una revelación que lo encaminó a la música. Con su amigo Martin Reverby fundó en 1970 el grupo Suicide, pionero del punk electrónico. En 1980 publicó su primer disco en solitario como Alan Vega. Su último trabajo, “Sniper” (con Mark Hurtado) vio la luz en 2010.
El 16 de julio de 2019 fallece Johnny Clegg, fue un músico sudafricano de origen inglés, conocido por ser miembro de la banda Juluka y fundador de Savuka.