Efemérides Escuchar artículo

Efemérides de música de este 27 de julio

El 27 de julio de 1983 se publica «Madonna», el primer disco de Madonna. Un disco espléndido que muestra el camino del pop y la música de baile tras la era dominada por la disco music.

Efemérides de música de este 27 de julio

El 27 de julio de 1983 se publica «Madonna», el primer disco de Madonna. Un disco espléndido que muestra el camino del pop y la música de baile tras la era dominada por la disco music.

El 27 de julio de 1929 nace Harvey Fuqua, fue un cantante, compositor, productor discográfico y ejecutivo de un sello discográfico estadounidense de R&B. Fuqua fundó el grupo fundamental de R&B/doo-wop Moonglows en la década de 1950. Se destaca como una de las figuras clave en el desarrollo del sello Motown en Detroit, Michigan. Falleció el 6 de julio de 2010.

 

El 27 de julio de 1939 nace Peppino di Capri (de nombre real Giuseppe Faiella), en Capri (Italia). Cantante pop, introductor del twist en Italia, más tarde conjugó los sonidos napolitanos con el pop, dando lugar a una música maravillosa con olor a Mediterráneo.

 

El 27 de julio de 1940 nace Bobbie Gentry excantautora estadounidense que destaca como una de las primeras mujeres artistas country en componer y producir su propio material.​

 

El 27 de julio de 1949 nace Maureen McGovern cantante y actriz de Broadway, conocida por su interpretación de las canciones ganadoras del Oscar The Morning After de la película de 1972 La aventura del Poseidón, y We May Never Love Like This Again de El coloso en llamas en 1974. 

 

El 27 de julio de 1964 nace Rex Robert Brown músico estadounidense, conocido por su trabajo con la banda de groove metal estadounidense, Pantera desde 1982, hasta su disolución en 2003. En 1999 se unió a la banda Down con Phil Anselmo para reemplazar a Todd Strange. 

 

El 27 de julio de 1967 nace Juliana Hatfield, en Wiscasset, guitarrista y compositora de rock estadounidense. Formó parte de las bandas de indie rock Blake Babies, Some Girls, The Juliana Hatfield Three y The Lemonheads.​ 

 

El 27 de julio de 1971 George Harrison anunció el concierto "The Concert for Bangladesh", que contaba también en la organización a Ravi Shankar, El evento benéfico se realizaría el 1 de agosto de 1971 en el Madison Square Garden de Nueva York para ayudar a los refugiados de la guerra de independencia de Bangladesh. El concierto, contó con la participación de estrellas como Bob Dylan, Eric Clapton y Ringo Starr, fue un hito en la historia de la música y la filantropía, generando conciencia sobre la crisis humanitaria y recaudando fondos para UNICEF. 

 

El 27 de julio de 1972 contrae matrimonio Tony Banks (tecladista de Genesis). Entre los invitados a la boda estuvieron todos los integrantes y ex integrantes de Genesis.

 

El 27 de julio de 1973 nace Abe Cunningham, en Long Beach, California (Estados Unidos). Batería y cofundador de los potentes Deftones.

 

El 27 de julio de 1974 nace Pete Yorn cantante, compositor y músico estadounidense. Obtuvo reconocimiento internacional tras el lanzamiento de su disco debut, Musicforthemorningafter, con gran éxito de crítica y público en 2001. Es conocido por tocar la mayoría de los instrumentos en sus discos. La revista Spin, en un artículo retrospectivo de su carrera del 26 de marzo de 2021, reconoció a Yorn como uno de los mejores compositores de su generación. El undécimo álbum de larga duración de Yorn, The Hard Way, se lanzó el 23 de agosto de 2024.

 

El 27 de julio de 1975 nace Fred Mascherino en Coatesville, Pensilvania, es músico de rock alternativo estadounidense. Fue miembro de Taking Back Sunday durante cuatro años, donde participó como cantante secundario y guitarrista. En octubre de 2007 deja TBS para comenzar un proyecto personal, The Color Fred.

 

El 27 de julio de 1976 John Lennon gana la batalla contra el gobierno estadounidense para permanecer en ese país.

 

El 27 de julio de 1983 se edita el disco «Everyboy’s rockin'», de Neil Young. Metido en una espiral musicalmente degenerativa, los primeros años ochenta le pillan lanzando discos que son ejercicios de estilo (o nadie sabe qué). Este, en concreto es su álbum rockabilly. Tal cual. En su momento sorprendió muchísimo.

 

El 27 de julio de 1983 se publica «Madonna», el primer disco de Madonna. Un disco espléndido que muestra el camino del pop y la música de baile tras la era dominada por la disco music.

 

El 27 de julio de 1987 la canción “Cada vez que te vas” de Paul Young alcanzó el puesto 1 en el hot 100 singles de los estados Unidos, este single es el gran éxito que forma parte del disco The Secret of Association segundo álbum de estudio del cantante británico. Fue editado marzo de 1985.

 

El 27 de julio de 1987 se lanza “No Protection” es el segundo álbum de estudio de la banda de rock estadounidense Starship. El álbum contiene la  canción Nothing's Gonna Stop Us Now’ (Nada Puede detenernos Ahora), tema que le dio la popularidad mundial y que a su vez fue incluido en la banda de sonido de la película Mannequin como tema central.

 

El 27 de julio de 2001 fallece Leon Wilkenson, en Ponte Vedra Beach, Florida (Estados Unidos), por causas naturales. Bajista del grupo de rock sureño Lynyrd Skynyrd.

 

El 27 de julio de 2009 fallece George Russell, a los 86 años, por complicaciones del Alzheimer que padecía. Fue músico y teórico del jazz. Inició su carrera profesional en la banda de Benny Carter. En 1947 presentó en el Carnegie Hall de Nueva York su primera obra de fusión “Cubano be/Cubano bop”, compuesta para Dizzy Gillespie. En 1953 publicó el libro «The lydian chromatic concept of tonal organization», considerada la primera obra teórica del jazz. Su influencia musical está presente en músicos como Bill Evans, Miles Davis y John Coltrane.

 

El 27 de julio de 2012 George Michael se presenta en vivo cantando Freedom en la apertura Juegos Olímpicos de Londres en el Estadio OlímpicoTiene una particularidad extra esta participación, George Michael hacia 7 años que no se presentaba en un show en vivo.

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios
Volver arriba