Efemérides Escuchar artículo

El 25 de julio de 1980 se lanza "Back in Black" es el séptimo álbum de estudio de AC/DC

El álbum lanzado tras la muerte de Bon Scott vendió más de 50 millones de copias y se transformó en un pilar del hard rock con himnos como "Hells Bells" y "Back in Black".

El 25 de julio de 1980 se lanza "Back in Black" es el séptimo álbum de estudio de AC/DC

El álbum lanzado tras la muerte de Bon Scott vendió más de 50 millones de copias y se transformó en un pilar del hard rock con himnos como "Hells Bells" y "Back in Black".

El 25 de julio de 1980 se lanza Back in Black, el séptimo álbum de estudio de la banda de hard rock AC/DC. Publicado en 1980, este disco no es solo uno de los más vendidos de la historia, sino también un monumental acto de resiliencia, ya que fue el primero que la banda grabó tras la repentina muerte de su carismático vocalista, Bon Scott.

Tras el fallecimiento de Scott en febrero de 1980, el futuro de AC/DC era incierto. Sin embargo, la banda decidió continuar y reclutó al cantante Brian Johnson. El resultado de esta nueva formación fue un álbum que, desde su concepción, funcionó como un homenaje a su compañero caído.

La icónica portada, completamente negra con el logo de la banda, es un claro tributo a Bon Scott, a quien está dedicado el disco.

Grabado en las Bahamas y producido por Robert "Mutt" Lange (el mismo a cargo de Highway to Hell), el álbum está repleto de clásicos del rock.

Desde el sonido lúgubre de las campanas que abren Hells Bells, pasando por la energía de Shoot to Thrill y You Shook Me All Night Long, hasta la potencia del tema que da título al disco, Back in Black se consolidó como una obra fundamental del hard rock.

Back in Black: Un verdadero fenómeno de ventas con una particularidad histórica

El éxito comercial de Back in Black fue extraordinario. Con más de 50 millones de copias vendidas en todo el mundo, está considerado como el álbum de rock más vendido de la historia y el segundo álbum más vendido en general, solo por detrás de Thriller de Michael Jackson.

Sin embargo, posee una particularidad en su historial de éxitos. A pesar de sus ventas masivas, el álbum nunca llegó al puesto número uno de la lista Billboard 200 en Estados Unidos, donde alcanzó la cuarta posición.

El reconocimiento de la crítica ha sido constante a lo largo de los años. En 2020, la revista Rolling Stone lo ubicó en el puesto 84 de su lista de "los 500 mejores álbumes de todos los tiempos". Además, está incluido en el libro "1001 discos que hay que escuchar antes de morir".

 

 

 

 

 

 

Comentarios
Volver arriba