Efemérides Escuchar artículo

U2 alcanzó la cima de la lista Billboard 200 de Estados Unidos con Zooropa

El 24 de julio de 1993 la banda irlandesa U2 alcanzó la cima de la lista Billboard 200 de Estados Unidos con Zooropa, su octavo álbum de estudio.

U2 alcanzó la cima de la lista Billboard 200 de Estados Unidos con Zooropa

El 24 de julio de 1993 la banda irlandesa U2 alcanzó la cima de la lista Billboard 200 de Estados Unidos con Zooropa, su octavo álbum de estudio.

Zooropa, uno de los discos más experimentales y audaces de U2, fue concebido y grabado de una manera inusual ya que la banda concurría al estudio de grabación en los días de descansos de su monumental gira mundial "Zoo TV Tour".

Publicado en 1993, solo dos años después del exitoso Achtung Baby, el disco profundizó en la exploración sonora y conceptual que la banda había iniciado. El mánager del grupo en esa época, Paul McGuinness, lo describió como un álbum "más experimental y esotérico". La idea inicial era lanzar un EP para promocionar la etapa europea de la gira, también llamada Zooropa, pero la efervescencia creativa del grupo llevó el proyecto a convertirse en un álbum completo de diez canciones.

Producido por Brian Eno y Flood, el disco se adentró en sonidos electrónicos, ritmos industriales y letras que abordaban la saturación de información y la alienación en la era digital, funcionando como una visión satírica del mundo moderno.

Zooropa sonido experimental y una colaboración legendaria

Zooropa se recuerda por su capacidad para desafiar las convenciones del rock de estadios. Canciones como Numb, con la voz monótona del guitarrista The Edge, la hipnótica Lemon. Y la emotiva balada Stay (Faraway, So Close!), se convirtieron en piezas clave del repertorio de la banda y demostraron su versatilidad.

Quizás la mayor sorpresa del álbum se encuentra en su cierre. La canción final, The Wanderer, está interpretada por una de las leyendas de la música estadounidense, el "Hombre de Negro" Johnny Cash. Su voz grave y profunda, sobre una base de sintetizadores, creó un contraste único y un final memorable para el disco.

Aunque Zooropa tuvo un impacto comercial menor en comparación con su predecesor, la crítica lo aclamó. Debutó en el número uno en Estados Unidos y ganó el premio Grammy al Mejor Álbum de Música Alternativa en 1994, una categoría creada recientemente.

 

 

 

 

 

Comentarios
Volver arriba