
Efemérides de música de este 02 de setiembre
El 2 de setiembre de 1988 en el estadio de Wembley en Londres (Reino Unido) arrancó la Gira de Amnistía Internacional, este tour que conmemoraba los 40 años de la declaración de los derechos humanos. 19 actuaciones en 15 países diferentes en los que se pudo ver a Bruce Springsteen, Tracy Chapman y Peter Gabriel, entre otros.
El 2 de setiembre de 1928 nace Horace Silver, en Norwalk, Connecticut (Estados Unidos). Pianista de jazz, fue pionero del hard bop en la década de los años cincuenta. Consiguió visibilidad al ser contratado por Stan Getz, con el que estuvo un año, para pasar a las bandas de, entre otros, Lester Young y Coleman Hawkins. Desde 1952 se vinculó con el sello Blue Note, grabando como solista o junto a Lou Donaldson o Art Blakey, con este último formaría los Jazz Messengers. A partir de los años ochenta, e incluyendo textos a sus composiciones, dio a su música un giro espiritual. Falleció en 2014.
El 2 de setiembre de 1939 nace Robert Dickey, fue guitarrista y cantante del dúo de soul James y Bobby Purify, que grabó el éxito de los años 60 "I'm Your Puppet", murió el 13 de diciembre 2011.
El 2 de setiembre de 1939 nace Sam Gooden, en Chattanooga, Tennessee (Estados Unidos). Vocalista del grupo de soul The Impressions, del que también fue uno de sus fundadores en los años cincuenta. Falleció el 4 de agosto de 2022.
El 2 de setiembre de 1943 nace Rosalind Ashford, en Detroit, Michigan (Estados Unidos). Vocalista del grupo de soul de los años sesenta Martha and The Vandellas, creado desde el sello Motown.
El 2 de setiembre de 1945 nace Marty Joseph Grebb fue teclista, guitarrista y saxofonista estadounidense. Miembro de The Buckinghams a fines de la década de 1960, Grebb también fue productor discográfico y arreglista, y trabajó con músicos como Peter Cetera, Bill Payne, Bonnie Raitt, Eric Clapton, Etta James y Leon Russell. Falleció el 1 de enero de 2020.
El 2 de setiembre de 1946 nace Billy Preston (de nombre real William Everett Preston), en Houston, Texas (Estados Unidos). Músico de soul conocido principalmente por sus colaboraciones al piano con los Beatles y los Rolling Stones, aunque también tocó con gente como Bob Dylan, George Harrison, John Lennon, Ray Charles, Little Richard, Elton John, Sam Cooke, Aretha Franklin, Sly Stone, Quincy Jones o Red Hot Chili Peppers. Preston fue un niño prodigio del piano que a los diez años ya tocaba gospel junto a Mahalia Jackson y a principios de los años sesenta estaba grabando con Ray Charles y Little Richard, junto a este último, tocando en vivo con él en Inglaterra, conoció en 1962 a los Beatles, aunque en realidad grabaría con ellos mucho más tarde, en 1969, para las sesiones del disco que iba a llamarse «Get back» y que finalmente se tituló «Let it be». Aquel mismo año, los Beatles lo ficharon para su sello, Apple, grabando para ellos el disco «That’s the way God planned it», en el que contó como instrumentistas con George Harrison y Eric Clapton en guitarras, Ginger Baker en la batería y, atención, Keith Richards en el bajo. Preston había debutado con discos propio en 1963. La relación con los Rolling Stones comenzó en 1969, cuando grabó pianos para «Sticky fingers», llegando hasta «Black and blue», de 1974, y las giras de 1975 y 1976, en las que los acompañó en vivo. En 1997 colaboró de nuevo con ellos en el disco «Bridges to Babylon». En paralelo, siempre siguió grabando por su cuenta, cosechando algunos éxitos. Los años ochenta fueron duros, debido a su adicción a la cocaína y el alcohol. En ese momento, Eric Clapton salió a darle una mano y lo subió a sus giras, Ringo Starr también lo reclutó para su All-Starr Band. En 1991, mientras giraba con The Band, fue considerado culpable de prenderle fuego a su propio domicilio para cobrar el seguro. En años posteriores giró con Clapton en varias ocasiones, con los Funk Brothers y con Stevie Winwood. En 2002 recibió un trasplante de riñón, pues el consumo de alcohol y drogas lo habían dejado muy destrozado. En estudio, sus últimos trabajos fueron colaboraciones en «12 songs» (2005), de Neil Diamond, y «The road to Escondido» (2006), de Eric Clapton y J.J. Cale. Falleció en 2006, como consecuencia de una hipertensión que le provocó un fallo renal completo. Antes de morir, pasó más de seis meses en coma.
El 2 de setiembre de 1957 nace Steve Porcaro conocido mundialmente como Toto en Hartford (EE UU) en 1957. Fue uno de los miembros fundadores de Toto, banda en la que actuaba como compositor y teclista. Uno de sus primeros éxitos fue Hold the line, con letra del propio Steve Porcaro. A lo largo de los años 70 editaron dos trabajos más, pero fue con Toto IV (1982) cuando alcanzaron mayor popularidad gracias a canciones como Rosanna o Africa. Otro de sus trabajos más conocidos es la participación en la letra de Human nature, una de las canciones incluidas en el álbum Thriller de Michael Jackson. En 1988 la banda se separó y Steve Porcaro cambió la música por el cine.
El 2 de setiembre de 1958 nace Jerome Stanley “Jerry” Augustyniak, baterista de la banda estadounidense de rock alternativo 10,000 Maniacs. Augustyniak se unió a la banda en marzo de 1983, dos años después de que se formara el grupo. Augustyniak continúa actuando con la banda que realiza numerosas giras.
El 2 de setiembre de 1960 nace Arnaldo Antunes, músico y poeta brasileño. Hijo de Dora Leme Ferreira y Arnaldo Augusto Nora. Participó en sorteos, performance e integró de 1982 a 1992 la banda de rock paulista Titãs, una de las más importantes del rock brasileño en la década de los 80.
El 2 de setiembre de 1969 nace Gabriel "Gabo" Manelli fue un músico y compositor argentino, más conocido por ser el bajista de la banda de rock Babasónicos. Falleció el 12 de enero de 2008 a los 38 años, acompañado por su familia, víctima de un cáncer linfático (enfermedad de Hodgkin) que le habían diagnosticado tiempo atrás.
El 2 de setiembre de 1969 nace K-Ci, es el nombre artístico deCedric Renard Hailey, cantante, compositor y miembro de K-Ci & JoJo y Jodeci.
El 2 de setiembre de 1977 nace Sam Rivers, es el nombre artístico de Samuel Robert Rivers, músico estadounidense, conocido por ser el fundador y bajista de la banda de nu metal Limp Bizkit.
El 2 de setiembre de 1984 nace Jack Peñate, cantante, compositor, productor y músico inglés.
El 2 de setiembre de 1987 nace Spencer James Smith es músico estadounidense, cofundador del grupo de rock Panic! at the Disco, en el que fue baterista hasta 2015.
El 2 de setiembre de 1988 en el estadio de Wembley en Londres (Reino Unido) arrancó la Gira de Amnistía Internacional, este tour que conmemoraba los 40 años de la declaración de los derechos humanos. 19 actuaciones en 15 países diferentes en los que se pudo ver a Bruce Springsteen, Tracy Chapman y Peter Gabriel, entre otros.
El 2 de setiembre de 1989 nace Zedd, es el nombre artístico de Anton Zaslavski, DJ, compositor y productor musical alemán de origen ruso. Nació el 2 de septiembre de 1989 en Sarátov, Rusia, y se mudó a Kaiserslautern, Alemania, a los tres años, donde creció y comenzó su carrera musical. Es conocido por su música electrónica, producciones para artistas como Lady Gaga y Justin Bieber, y éxitos en solitario como el sencillo "Clarity".
El 2 de setiembre de 1995 se inaugura el Rock and Roll Hall of Fame de Cleveland. La ceremonia de inauguración de este particular 'universo de estrellas' tuvo lugar tal día como hoy en el estadio municipal de Cleveland. Como no podía ser menos la música fue la principal protagonista. En la ceremonia se vieron actuaciones de artistas como Bruce Springsteen, Chuck Berry, Aretha Franklin, Jerry Lee Lewis y The Pretenders, entre otros. De este show salió un disco llamado The concert: Rock and Roll Hall of Fame, que se editó en 1996. Hoy son muchos los artistas que figuran como miembros de este 'paraíso de la música', entre ellos, Tom Petty, The Ramones, AC/DC, The Rolling Stones, Stevie Wonder, el productor Phil Spector, The Temptations, Simon and Garfunkel y Otis Redding.
El 2 de setiembre de 2021 fallece Mikis Theodorakis fue un compositor e intelectual griego, conocido también por su militancia política, especialmente como opositor a la junta de los coroneles en 1974. Compuso la canción tradicional griega Danza de Zorba. Nació en Atenas, Grecia, el 29 de julio de 1925.
El 2 de setiembre de 2023 muere Pablo Molina, cantante y percusionista argentino quien fuera parte fundamental de distintas formaciones de la banda de punk rock, rock alternativo y reggae Todos Tus Muertos y del trío de reggae Lumumba, falleció hoy a los 58 años.
© ANTOLOGIARADIO.COM, prohibida la reproducción total o parcial.