Impulsan la colocación de cartelería sobre el abordaje de la violencia de género

Se propone a negocios, industrias, establecimientos educativos, culturales y administrativos implementar carteles con información sobre los espacios donde recurrir ante casos de violencia de género. |
En el marco del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, el Concejo Municipal trató una serie de proyectos vinculados a la temática. Uno de ellos fue promover la implementación (voluntaria) de carteles con información sobre los espacios estatales que trabajan en el abordaje de las violencias a las mujeres y de las disidencias sexuales. Negocios minoristas y mayoristas, lugares de cultura y esparcimiento, administración, educación, residencia, depósitos, industrias, entre otros son algunos de los lugares propuestos. |
Entre los datos que deberán estar incluidos, se detalla: dónde pedir ayuda, denunciar y solicitar medidas de protección; números telefónicos y recursos ante casos de violencia de género. Cabe destacar que los carteles deberán estar ubicados en zonas de atención al público o en el sector más transitado, donde se pueda facilitar su lectura y sea claramente visible en todo momento. |
La concejala Jorgelina Mudallel, autora del proyecto, explicó que “es de suma importancia reforzar las acciones y aumentar la información para la prevención de la violencia de género. Para que el Estado de respuestas, debemos brindar la mayor cantidad de herramientas posibles a toda la sociedad, ya que no es propio de una determinada actividad o clase social”. |
Plazoleta Ana María Acevedo |
Por pedido de la concejala Mudallel también se solicitó la puesta en valor del “Paseo Ana María Acevedo” (Avenida Freyre y Bulevar Pellegrini). Limpieza, colocación de cestos de basura, refacción de luminaria y reposición de la señalética correspondiente para la identificación del lugar son algunas de las tareas necesarias en este espacio público. |
Si sufrís o conocés a alguien que sufra violencia de género, podés llamar al 0800-777-5000 o al 144 (disponibles las 24 horas, todos los días del año) o acercarte al Área municipal de las Mujeres y Disidencias: 25 de mayo 2884. |
También podés radicar tu denuncia en los Centros Territoriales de Denuncias (Zona Centro: Las Heras 2883. Tel: 4815578. Horario: de lunes a viernes, de 8 a 20. Zona Norte: Aristóbulo del Valle 7404. Tel: 4833446. Horario: de lunes a viernes, de 8 a 20). O a la Comisaría de la Mujer (Lisandro de la Torre 2665. Tel: 4619923. Atiende las 24 horas, 7 días a la semana). |
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)