Mudallel:”el constante aumento del boleto de colectivo no puede ser la única respuesta del municipio a los desafíos del transporte público”
La presidenta del bloque del Partido Justicialista en el concejo Jorgelina Mudallel junto a su par Jorge Andrés Fernández expresaron , una vez más, su preocupación por los sistemas de transporte de la ciudad: el aumento constante del boleto de colectivo y las plataformas electrónicas de viajes.
Los concejales Jorgelina Mudallel y Jorge Andrés Fernández, del bloque justicialista de la ciudad de Santa Fe, manifestaron su preocupación por el constante aumento del boleto de colectivo y la falta de acción para mejorar el sistema de transporte público. El pasado viernes 25, presentaron una nota al Ejecutivo reiterando el pedido de medidas concretas, como ya lo habían hecho en septiembre del año pasado. En ambas ocasiones, solicitaron evitar nuevos incrementos tarifarios que afectan a los usuarios y convocar a la Mesa de Trabajo establecida por la Ordenanza Nº 12.933, la cual sólo se reunió una vez en el último tiempo.
“La falta de respuestas por parte del Ejecutivo municipal es alarmante. No podemos seguir aceptando que la única solución al transporte sea trasladar el costo a los usuarios,” afirmó Mudallel. Ante esta situación, los concejales volvieron a presentar una nueva solicitud el pasado viernes, reiterando los mismos puntos y la urgencia de actuar frente a esta problemática.
En dicha nota, los concejales propusieron convocar a la Mesa de Trabajo establecida por la Ordenanza N° 12.933, que en todo 2024 sólo se reunió una vez, y cumplir con la normativa que exige la elaboración de un nuevo proyecto para la mejora del sistema de transporte, el cual aún no ha sido implementado. También pidieron la gestión de subsidios nacionales para la ciudad, un aporte extraordinario de la provincia y la revisión de los diagnósticos y propuestas de mejora trabajadas durante más de dos años.
“Es imprescindible que se reactive la Mesa de Trabajo y que se cumpla con la ordenanza que plantea mejoras reales para el transporte público. No podemos dejar a los santafesinos y santafesinas sin respuestas claras y concretas,” destacó Mudallel.
El bloque justicialista remarcó que el constante aumento de tarifas no puede ser la única respuesta ante los desafíos del transporte público. “Garantizar un transporte accesible es clave para la movilidad de los santafesinos y para el bienestar de la economía local. Un nuevo aumento afecta especialmente a los sectores más vulnerables, ya que el costo del boleto representa una porción importante del salario mínimo,” señaló Mudallel, subrayando el impacto negativo que tendrá esta medida en los vecinos y vecinas de la ciudad.
Por otro lado, los concejales también convocaron a la Comisión Consultiva Conjunta para hacer un seguimiento de la implementación de la Ordenanza Nº 12991, sancionada en octubre pasado, que regula el funcionamiento de las plataformas electrónicas de transporte de personas. “La regulación de las plataformas de transporte no puede quedar solo en el papel. Es fundamental garantizar controles efectivos, promover la profesionalización del servicio y erradicar el transporte ilegal,” agregó Mudallel.
La comisión debería evaluar periódicamente el estado de situación, revisar el marco normativo y proponer ajustes en base a los resultados obtenidos hasta la fecha. Tras más de 90 días de promulgada la ordenanza y vencido el plazo de registro de prestadores, “es crucial realizar este análisis para seguir avanzando en la regulación del sector,” concluyó Mudallel.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)