Manic Street Preachers lanzó el video y single "Brushstrokes Of Reunion"
.Compartido hoy 31 de enero, la banda galesa Manic Street Preachers ha lanzado el reflexivo single «Brushstrokes Of Reunion», el tema es el último adelanto del próximo álbum del grupo. Titulado «Critical Thinking», el disco será el 15º LP de estudio de la banda.
Originalmente, el disco iba a ser lanzado hoy, aunque luego se retrasó hasta el 14 de febrero debido a problemas en la producción.
Ahora, con «Brushstrokes Of Reunion», los Manics han compartido más información sobre el álbum en su conjunto y han capturado un guiño a sus primeros días y un homenaje a dos de sus compañeros.
«Escuché el sonido de tu canto / Ahora el dolor había llegado / Su límite final», canta James Dean Bradfield sobre instrumentales alegres y estimulantes. «El color de la distancia había encontrado su misión / No era un recordatorio / Era una visión».
Al hablar sobre la inspiración para el single, la banda dijo que «Brushstrokes Of Reunion» tiene «guiños a los Waterboys de la era imperial, particularmente el amor y la desesperación de ‘Rags’ – R.E.M. ‘Life’s Rich Pageant’ se encuentra con el crujido y la velocidad clásicos de Manics».
Continuaron: «Líricamente, se trata de la calidad hipnótica de una pintura que se hereda de alguien que ha fallecido».
El single ─que cuenta con un videoclip dirigido por Kieran Evans─ llega después de la eufórica canción «People Ruin Paintings», en la que el grupo explora la «destrucción de la verdad».
En cuanto al disco en su conjunto, «Critical Thinking» ha sido descripto como «un disco de opuestos que chocan, de dialéctica que intenta encontrar un camino de resolución».
En una entrevista con NME en octubre, el bajista y cantante Nicky Wire compartió lo que los fans pueden esperar del disco. «Si bien la música tiene una efervescencia y una elevación elegíaca, la mayoría de las letras tratan del análisis frío del yo, con la excepción de las tres letras de James que buscan y, con suerte, encuentran respuestas en las personas, sus recuerdos, lenguaje y creencias», dijo.
«La música es enérgica y, a veces, eufórica. La grabación a veces podía ser esporádica y aislada, en otras ocasiones tocamos en vivo en un entorno de banda, nuevamente los opuestos tienen sentido entre sí. Hay crisis en el corazón de estas canciones. Son microcosmos de escepticismo y sospecha, el impulso hacia lo interno parece inevitable: empezá por vos mismo, tal vez el resto vendrá solo».
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)